Geología


Dentro de las ciencias naturales, la rama de la geología es la gran olvidada de nuestra sociedad. Sin embargo, sus aplicaciones y su funcionalidad en nuestra vida cotidiana son múltiples.. Por ello resulta importante introducir a los alumnos de primaria en la geología de una forma paulatina y que les resulte motivante y entretenida

Las capas de la Tierra
La tierra esta dividida en tres capas: la corteza, el manto y el núcleo.

  • La corteza es la parte más superficial del planeta y en ella se distinguen la corteza continental y la corteza oceánica. La continental tiene un grosor medio de 30 a 40 kilómetros y la oceánica tiene un espesor mucho menor, de entre 5 y 9 kilómetros.
  • El manto se extiende desde la corteza hasta llegar a unos 2.900 kilómetros de profundidad. Se cree que en la constitución de esa zona intervienen fundamentalmente las peridotitas, rocas compuestas de oxigeno, silicio, hierro y magnesio, entre otros elementos.

  • El núcleo se extiende desde el manto hasta el centro del planeta a 6.371 kilómetros de profundidad y esta compuesto fundamentalmente por hierro. El núcleo está compuesto de dos zonas, el núcleo interno más denso y el núcleo externo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario