Hemos
comenzado la clase de TIC con una clase teórica. En ella hemos repasado
una serie de conceptos previos sobre la asignatura expuestos la clase
anterior. Para ello contábamos con una serie de preguntas propuestas por
la profesora. Entre todos los miembros del aula, hemos dado respuesta a
estas preguntas y hemos intercambiado opiniones. Mi grupo y yo hemos
tomado las anotaciones pertinentes para completar y corregir las
preguntas propuestas.
Tras
esta clase teórica hemos comenzado con la clase práctica. El tema
tratado durante está sesión ha sido la creación de un blog a través de
blogger y la profesora nos a propuesto un nuevo trabajo en torno a el
uso de un blog. Tras la explicación nos hemos puesto a trabajar en este
proyecto.
Una
vez planteado este nuevo trabajo y ponernos a trabajar, la profesora a
intercalado pequeñas explicaciones para informarnos sobra aplicaciones
que yo desconocía: Delicious, aplicación muy útil para guardar enlaces
que nos interesen y poder acceder a ellos desde cualquier ordenador y
Issus, página donde podemos encontrar números libros que nos resultarán
útiles.13/11/2013
Durante la clase teórica de esta semana hemos trabajado una serie de ideas previas sobre las nuevas tecnologias y posteriormente se ha explicado en que consiste la web 2.0. En esa explicación hemos aprendido en que consiste la web 2.0 y además la hemos comparado con la web 1.0 para comprender mejor cuáles han sido los cambios acontecidos. Tras esta explicación se nos a planteado una actividad para las próximas sesión.
Posteriormente durante la sesión práctica hemos repasado cómo subir un video a nuestro blog. además hemos hablado de la importancia de la propiedad intelectual y hemos empleado la página Creative Commons, para proteger los documentos que publiquemos en este blog. A continuación hemos aprendido a añadir nuevos gaggets a nuestro blog.
Tras el descanso la profesora nos ha expuesto el proyecto que debemos realizar durante este primer cuatrimestre. Se trata de actuar ante una situación de aula concreta empleando el aprendizaje basado en proyectos. Para trabajar este proyecto emplearemos la página Google Side.
Posteriormente durante la sesión práctica hemos repasado cómo subir un video a nuestro blog. además hemos hablado de la importancia de la propiedad intelectual y hemos empleado la página Creative Commons, para proteger los documentos que publiquemos en este blog. A continuación hemos aprendido a añadir nuevos gaggets a nuestro blog.
Tras el descanso la profesora nos ha expuesto el proyecto que debemos realizar durante este primer cuatrimestre. Se trata de actuar ante una situación de aula concreta empleando el aprendizaje basado en proyectos. Para trabajar este proyecto emplearemos la página Google Side.
20/11/2013
Durante la clase teorica hemos puesto en comun unos videos en grupo grande relacionados con la web 2.0. A continuacion hemos trabajado en nuestro grupo habitual de la asignatura y hemos explicado cada uno el video que habiamos visto. Tras comentarlos hemos realizado un trabajao de power point basado en la web 2.0. Además hemos realizado un poster en glogster como complemento a este power point.
En la clase práctica hemos realizado las partes que componen el entregable tres del proyecto que ha sido publicado en la zona de de informes de nuestra pagina web de googlesites ECNT. A continuación se nos a planteado una nueva actividad que consiste en analizar una pagina web que nos resulte interesante desde el mpunto de vista educativo.
27/11/2013
durante la clase teorica la profesora nos ha explicado una serie de cosas sobre la sociedad de la información. Paralelamente a esta explicación los alumnos hemos ido realizando intervenciones que nos han llevado a reflexionar sobre el tema.
En la parte teórica, cada miembro del gurpo ha explicado brebemente en qué consistía la pagina web que habia elegido para analizar. Una vez explicadas entre los cuatro miembros se ha seleccionado la pagina más interesante y se ha expuesto ante la clase. Tras esto y para finalizar la sesión hemos ocntinuado trabajando en nuestro proyecto.
11/12/2013
Durante la primera parte de la clase practica hemos hablado sobre los videos que debiamos ver para esta sesión y hemos continuado hablando sobre la sociedad de la información. Al comienzo de la clase práctica hemos realizado una exposición común entre todos los grupos del power point sobre la web 2.0 que habíamos realizado. A continuación hemos realizado la evaluación de la asignatura.
Tras esto la profesora nos ha explicado como utilizar las herramientas de Voki, Bomomo,Storybird y Jigzone. La primera sirve para crear abatares e introducirlos en el blog, resultando muy atractivo a nivel visual. La segunda herramienta está mas enfocada al alumnos de educación infantil y se utiliza basicamente para que vean como es el moviemiento del ratón. El storybird sirve para crear cuentos e historias basandose en imagenes presentes. Permite realizar un cuento con mucha facilidad. Finalmente el Jigzone es una herramienta que sirve para realizar puzles.
Durante la última parte de la clase hemos trabajado sobre el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario